En el marco del 45° aniversario de la creación de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV), el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE) emitió un pronunciamiento de reconocimiento y felicitación a la comunidad universitaria, en especial a la Delegación 40-UPV, al tiempo que lanzó un llamado a las autoridades estatales para garantizar mejores condiciones de infraestructura y autonomía en la administración de sus recursos.
El documento que firma el secretario general del SETSE, Óscar Rivera Óvula, recuerda que la UPV nació el 30 de septiembre de 1980, tras las gestiones de la profesora Acela Servín Murrieta ante el entonces gobernador Rafael Hernández Ochoa, con el objetivo de que los profesores estatales pudieran acceder al grado de licenciatura, luego de ser excluidos de la Universidad Pedagógica Nacional por no pertenecer al sistema federal.
Desde entonces, la institución ha ampliado su oferta educativa, incluyendo licenciaturas, diplomados, especialidades, maestrías y doctorados, dirigidos a la profesionalización de docentes veracruzanos.
Sin embargo, el SETSE manifestó su preocupación por lo que calificó como “una administración sin presencia académica y con intereses políticos ajenos a la educación”, además de señalar deficiencias en la gestión presupuestal de la UPV.
El sindicato recordó que al inicio de la actual administración solicitó al rector Mario Salomón Martínez Reséndiz impulsar la construcción de instalaciones propias para la Universidad, financiadas con el Fondo de Recursos Propios, a fin de evitar que éste “se convierta en botín político”.
El SETSE hizo un llamado respetuoso a la gobernadora Rocío Nahle y a la secretaria de Educación, Claudia Tello, para destinar los recursos a la edificación de un espacio digno, así como a fortalecer proyectos de investigación, congresos pedagógicos y equipamiento didáctico.
“Hoy, en el 45° aniversario de la Universidad Pedagógica Veracruzana, reiteramos nuestro reconocimiento y felicitación a toda la comunidad universitaria, al tiempo que refrendamos nuestro compromiso de seguir pugnando por el fortalecimiento de esta institución formadora de docentes”, concluye el posicionamiento sindical.

