Rumor, polémica y viralidad: el Árbol del Bikini sacude a Veracruz

Arantxa Arcos | Veracruz Alterno |

El árbol del bikini, viviente sobre la alameda de la avenida Salvador Díaz Mirón -en el puerto de Veracruz– es considerado un ícono de la ciudad, resiste críticas de colectivos feministas y hasta fake news.

En los últimos días del mes de octubre 2025, fue viralizado por ser arrancado de raíz ante el paso del Frente Frío 11, imagen que generó lamentos entre usuarios de redes sociales, principalmente de veracruzanos.

Horas más tarde desmitieron tal situación,mencionando que la imagen del árbol arrancado de raíz fue creada con ayuda de Inteligencia Artificial (IA). El árbol sigue de pie, a pesar de críticas por colectivos feministas y creado hace más de 50 años por el artista Faustino Portillo.

Su creación surgió porque algunas ramas del encino salían hacia los carriles de circulación vial, obstruyendo y causando afectaciones. Lo podaron y al hacerlo, quedó una figura similar a un cuerpo de mujer. Aquí entró el artista Faustino quien le pintó un traje de baño para darle un toque jarocho.

El árbol del bikini ha permanecido más de cinco décadas y en ese lapso, ha recibido críticas por integrantes de grupos feministas como Colectivo Colmena Verde, quienes exigieron dejar de promover la cosificación de la mujer y cambiar su imagen.

Las críticas no surtieron cambios, ya que para el 2020, la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón «Miguel Alemán Valdés«, vistieron otro árbol con bikini en el municipio de Veracruz.

«Tenemos un árbols más de ese tipo y qué bueno, porque refleja precisamente esa chispa e ingenio de los jarochos. Este árbol ya se convirtió en parte de la iconografía principal, bonita, urbana de la ciudad de Veracruz»,.

expresó en 2020 el historiador, Ricardo Cañas Montalvo

El árbol del bikini también ha sido adaptado a situaciones sociales, como la pandemia del Covid-19 (Sars-Cov-2). Cuando todo el mundo debía usar un cubrebocas, a este ícono veracruzano le pusieron uno.

Es de mencionar que de acuerdo con el biólogo Jesús Cuevas, el árbol del bikini es uno de los más longevos del puerto de Veracruz, pero no tanto como los huanacaxtle que se ubican en el parque zoológico «Miguel Ángel de Quevedo», que tiene entre 300 y 400 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *